Siguen pasando los días, y seguimos escondidos del peligro de contagiarnos o de contagiar a los demás, privados de nuestra vida normal en prácticamente todo, de la libertad de poder decidir y hacer muchas cosas, convencidos, porque no queda otra, de que así estamos salvaguardando nuestro bien, el bien de las personas a las que queremos, y el bien común.

Nos vimos sorprendidos por esta pandemia insólita en el mundo avanzado en el que vivimos, agresiva y voraz, y desde el primer momento el shock ha demandado de nosotros poner todo nuestro esfuerzo en el afrontamiento, en un terreno desconocido para todos, en el que nadie sabía qué hacer, ni cómo, ni cuándo…

Con muy pocas certezas, y con muchas incertidumbres acechando todos los días, con amenazas constantes y que se hacían cada vez más reales a nuestra condición física, a nuestra limitación de contacto familiar y social, a nuestro modo de vida, a nuestro trabajo, a todo lo que normalmente nos acompaña y nos genera seguridad y fortaleza en nuestra identidad. 

La cronicidad de esta situación está pesando cada vez más en esa forzosa capacidad de adaptación,  que, gracias a nuestra condición humana, traemos «de serie». 

Todos los momentos de susto, miedo, incredulidad, incertidumbre, confusión, sobreinformación, rabia, tristeza, inseguridad, que llevamos acumulados y que seguimos sumando día a día, y su más o menos adecuada gestión a nivel emocional, pueden ir dejando también un coste, que, si no vamos pagando según se va produciendo, acumulará una deuda de desgaste psíquico que nuestra cabeza se cobrará de golpe cuando dé por sentado que todo ha vuelto a ser estable y normal…

En efecto, la posible instalación de una sintomatología postraumática es muy posible dadas las circunstancias vividas, y las que todavía quedan por vivir, que desde luego fáciles no van a ser, y que seguramente van a exigir todavía más sacrificio y van a suponer más pérdidas.

Hablo de una manera objetiva, sin olvidarme en absoluto de todo lo bueno que seguimos teniendo y que todos los días actuamos para sentirnos bien y compensar todo esto: alegría, esperanza, motivación, iniciativa, capacidad creativa, juego, deporte, vinculación…

Es precisamente ese sobreesfuerzo mental y corporal el que es importante que vayamos gestionando a nivel psíquico día a día, reconociendo y aceptando y dejando estar las emociones, expresándolas, compartiéndolas, o descargándolas en solitario, pero no evitándolas ni negándolas. 

Admitir y seguir sosteniendo lo negativo, compensar con lo que nos hace sentir bien. Esa es la mejor manera de ayudar a nuestro sistema para no acumular ninguna deuda traumática que luego pretenda cobrarnos, y sin previo aviso…

La técnica del EMDR, reconocida como una de las más eficaces a la hora de prevenir y curar el estrés postraumático, en su nivel más leve de estimulación bilateral hemisférica, el auditivo, demuestra cómo se puede ir desensibilizando y gestionando el impacto negativo corporal, emocional y cognitivo de situaciones similares a la que estamos viviendo.

También nos ayuda a ir fortaleciendo nuestro nivel de tolerancia emocional en el día a día, para que nada quede aislado y bloqueado, sin poder procesarse.

Por todo ello, y pensando en mis pacientes, y en todos los que no lo son, comparto con vosotros dos audios elaborados por mí, de desensibilización con EMDR, como herramienta para ayudarnos a seguir fuertes en todo esto, y como prevención a medio y largo plazo.

No quiero dejar de señalar, sin embargo, que no son en ningún momento sustitutivos de una psicoterapia como las que hacemos desde este enfoque integrador, en casos en los que la sintomatología sea más intensa y aguda.

Si crees que lo necesitas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te aseguro que te sentirás mucho mejor.

Aquí os dejo el link de mi canal de youtube, donde podéis escuchar los audios. Espero que os ayuden y os hagan sentir mejor.

Audios PTSD, María Leal Orozco youtube

67 Responses

  1. The Elitepipe Plastic Factory in Iraq serves as a catalyst for infrastructure development, providing the market with superior HDPE, uPVC pipes, and fittings that contribute to the growth and success of various sectors. Elitepipe Plastic Factory

  2. Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you. 20bet

  3. These are in fact wonderful ideas in concerning blogging.

    You have touched some fastidious things here. Any way keep
    up wrinting.

  4. I believe this is among the such a lot important info for me.
    And i’m satisfied studying your article. But
    should commentary on few basic things, The web site taste is great, the articles is really great :
    D. Good task, cheers

  5. Do you have a spam problem on this blog; I also am a blogger, and I was wanting to know your situation; we have
    created some nice procedures and we are looking to trade
    solutions with other folks, why not shoot me an email
    if interested.

  6. With havin so much written content do you ever run into any issues of plagorism or copyright violation? My website has a lot of unique content I’ve
    either created myself or outsourced but it seems a lot of it is
    popping it up all over the internet without my agreement.
    Do you know any methods to help reduce content from being stolen? I’d truly appreciate it.

  7. I for all time emailed this blog post page to all my associates, as if like
    to read it after that my friends will too.

  8. I’m not that much of a online reader to be honest but your sites really nice,
    keep it up! I’ll go ahead and bookmark your site to come
    back in the future. Cheers

  9. Fantastic site you have here but I was wondering if you knew of any forums that cover the same topics talked about here?

    I’d really love to be a part of group where I can get advice from
    other knowledgeable individuals that share the same interest.
    If you have any suggestions, please let me know.
    Cheers!

  10. Hi there mates, how is the whole thing, and what you desire to say
    about this article, in my view its genuinely awesome in support of me.

  11. Way cool! Some extremely valid points! I appreciate
    you writing this article plus the rest of the website
    is really good.

  12. Hey there! This is kind of off topic but I need
    some guidance from an established blog. Is it hard to set up your own blog?
    I’m not very techincal but I can figure things out pretty quick.
    I’m thinking about creating my own but I’m not sure where to begin.
    Do you have any points or suggestions? Many thanks

  13. Admiring the commitment you put into your site and detailed information you present.
    It’s good to come across a blog every once in a while that isn’t
    the same outdated rehashed information. Wonderful read!
    I’ve saved your site and I’m adding your RSS feeds to my Google account.

  14. It’s a pity you don’t have a donate button! I’d most certainly donate to
    this brilliant blog! I guess for now i’ll settle for bookmarking and adding your RSS
    feed to my Google account. I look forward to fresh updates and will talk about this blog with my Facebook group.
    Chat soon!

  15. Thanks for your personal marvelous posting!
    I seriously enjoyed reading it, you may be a great author. I will remember to bookmark your blog and will come back in the
    foreseeable future. I want to encourage you to ultimately continue your great work, have a nice morning!

  16. When I initially commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each time a comment is added I get four e-mails with the
    same comment. Is there any way you can remove me from that service?
    Bless you!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *