Nos hacemos eco de un artículo publicado en la revista INFOCOP acerca  de un informe publicado por el Centro de Salud Mental de Reino Unido (Centre for Mental Health), titulado «Investing in children´s mental health», en el que se realiza una revisión de las intervenciones que han demostrado su eficacia para el tratamiento de los trastornos mentales más frecuentes en la población infanto-juvenil, tales como los trastornos de conducta, los trastornos del estado de ánimo  el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, en cuanto a su utilidad en términos de coste-beneficio.

Los autores concluyen que, en niños entre los cinco y dieciocho años,» existe una evidencia clara y contundente sobre la buena relación coste-beneficio de la aplicación de intervenciones cognitivo-conductuales para los problemas de depresión y ansiedad en niños y adolescentes».

Esto es algo que ratificamos todos los días en nuestro ejercicio profesional, con la metodología que aplicamos en esta línea. Y no es menos cierto que el acudir a la consulta privada se hace cada vez más imperativo dada la carencia actual de los sistemas sanitarios públicos, en los que acaba predominando el tratamiento farmacológico de los trastornos mentales, y no otro tipo de abordajes.

El enlace para consultar el informe completo es el siguiente: http://www.centreformentalhealth.org.uk/pdfs/investing_in_childrens_mental_health.PDF

3 Responses

  1. I am sorting out relevant information about gate io recently, and I saw your article, and your creative ideas are of great help to me. However, I have doubts about some creative issues, can you answer them for me? I will continue to pay attention to your reply. Thanks.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *